Logotipo de Códice Logotipo de Códice
Logo de la Universidad Autónoma de Nuevo León Logotipo de Códice
  • {{(menuItemIngresarCaption != null ? menuItemIngresarCaption : 'Ingresar')}}
    • Ayuda
      • Mi lista
       

      Si deseas, puedes hacer búsquedas alfabéticas o avanzadas.

      • Nosotros
        • Acerca de
        • Contáctanos
      • Recursos Electrónicos
        • Bases de Datos
        • Colección digital UANL
        • SIRCAAR
        • Repositorio Institucional
        • Dirección de Bibliotecas
      • Solicitar Material
      • Siglas de Biblioteca

      Ayuda

      1. Página de Inicio / Búsqueda básica

      Ésta página se muestra por default al ingresar al sitio web de códice.

      Alternate Text
      1. Realizar búsquedas básicas: En este tipo de búsqueda permite recuperar información de material bibliográfico por los siguientes criterios: Autor, Titulo, Materia, Titulo de publicación Periódica o en cualquier lugar (se refiere a cualquier parte del registro bibliográfico en los campos de Autor, Título, Materia, Clasificación y Código de Barras). Al realizar la búsqueda, esta arrojará todos los resultados (véase Resultados de Búsqueda / Lista de Títulos) que contengan en alguno de sus campos las palabras introducidas en la caja de texto.
      2. Realizar búsquedas de recursos de acceso abierto en el Repositorio Institucional: Ya sea la búsqueda básica usando la caja de búsqueda o la búsqueda avanzada, usando el link que se encuentra debajo de la caja.
      3. Avisos importantes: Esta sección se mostrará principalmente para avisar a los usuarios sobre próximos mantenimientos, en los cuales se presentarán intermitencias o baja del servicio.
      4. Historial de búsqueda: En esta sección se mostrarán las últimas 5 búsquedas realizadas por el usuario, por cada tipo de búsqueda.
      5. De interés: Esta sección muestra información sobre la cantidad de recursos bibliográficos con los que cuenta la institución.

      Además, en el menú de la parte superior derecha se muestran varias opciones como lo son:

      • Ingresar: Es el acceso para ver la información de la cuenta del usuario en las bibliotecas.Véase Mi Cuenta
      • Ayuda: Como su nombre lo indica, es el acceso a la ayuda en línea del sistema.
      • Mi lista: Es donde se pueden ver los materiales que se han ido agregando a la lista para imprimir o enviar por correo. Véase Mi Lista
      • Nosotros: Envía a la página donde se encuentra la información del sistema CÓDICE y las opciones de contacto.
      • Recursos electrónicos: Muestra las opciones de recursos electrónicos con los que cuenta la UANL.
      • Solicitar Material: Envía a una página donde se puede llenar un formulario para sugerir la adquisición de un material. Véase Solicitud de Material
      • Siglas de biblioteca: Envía a la página donde se pueden consultar las bibliotecas y sus siglas de abreviación utilizadas dentro del sistema. Véase Siglas de Bibliotecas

      2. Búsquedas

      2.1 Alfabética

      A continuación se presenta la página que se despliega al ingresar a la búsqueda alfabética.

      Alternate Text

      Este tipo de búsqueda nos permite encontrar coincidencias a partir de los siguientes campos del registro bibliográfico: Autor, Título, Materia, Clasificación y Título de Publicaciones Periódica (criterios de búsqueda). Los resultados son presentados en una lista alfabética con los términos más cercanos.

      Además, a través de este tipo de búsqueda se puede filtrar los resultados por biblioteca o por tipo de material.

      Al llenar los parámetros de búsqueda y presionar el botón Buscar, el sistema nos ubicará lo más cercano al termino ingresado en base a la lista alfabética correspondiente. Véase Resultados de búsqueda / alfabética

      2.2 Avanzada

      A continuación se presenta la página que se despliega al ingresar a la búsqueda avanzada.

      Alternate Text

      Está búsqueda se compone de los siguientes elementos:

      1. Criterios de búsqueda. Son los campos o criterios por los que se puede realizar la consulta. Estos pueden ser: “Autor”, “Título”, “Materia”, “ISSN”, “ISBN”, “Código de barra”, “En cualquier lugar” y “Notas”.
      2. Términos de búsqueda. Es el texto que se desea buscar en el criterio seleccionado. Puede ser una frase, palabra, número o abreviatura.
      3. Operadores lógicos. Estos pueden ser: “Y”, “O” y “NO”. Estos tienen un papel muy importante ya que, de acuerdo al operador seleccionado entre los criterios de búsqueda, será el resultado que se desplegará. Por ejemplo, si se desea obtener los resultados de la materia México.
      4. Filtros. Se cuenta con dos filtros: Por biblioteca y por tipo de material. Por default la consulta buscará en todas las bibliotecas, todos los tipos de materiales. Si desea filtrar la búsqueda por alguna biblioteca y/o material en específico, se deberá seleccionar de la lista correspondiente.

      Cabe mencionar que se tomará en cuenta hasta el último término de búsqueda capturado, para ejecutar la acción de búsqueda en la base de datos. Es decir, si usted solamente captura los primeros 2 términos de búsqueda, la consulta estará compuesta solamente por: el primer criterio y término de búsqueda, el primer operador lógico, y el segundo criterio y término de búsqueda. Y quedará ignorado: el segundo operador lógico y el tercer criterio y término de búsqueda; debido a que el tercer término de búsqueda no fue capturado.

      Para ejecutar la consulta se puede oprimir la tecla “enter”, estando sobre el algún término de búsqueda; o a través del botón “Buscar”. Los resultados serán desplegados en la lista de títulos.Véase Lista de Títulos

      3. Resultados de Búsquedas

      3.1 Alfabética

      Cuando se realiza una Búsqueda alfabética, se desplegará una pantalla como la siguiente imagen:

      Alternate Text

      En esta pantalla se muestran 10 elementos del índice alfabético correspondiente (autor, título, materia, etc.), y nos ubica en el elemento más cercano de acuerdo al término de búsqueda ingresado.

      Cada elemento del listado de resultados indicará:

      1. La cantidad de materiales con los que se cuentan en los acervos de la UANL.
      2. El término del índice.
      3. En algunos casos, la opción de “Ver términos relacionados”.

      Al dar clic sobre el elemento del listado, si el elemento tiene 1 solo material lo redirigirá a la información bibliográfica del mismo (Véase Lista de Resultados / Información bibliográfica), pero si tiene más de 1, lo redirigirá a la lista de títulos de dichos materiales(Véase Lista de Resultados / Lista de títulos) . Pero si da clic sobre la opción “ver términos relacionados”, se redirigirá a otra página donde se muestran otros términos que están vinculados al seleccionado (Véase Lista de Resultados / Referencias cruzadas).

      Además, en esta página se puede navegar hacia adelante y hacia atrás en el índice alfabético, y se pueden consultar y acceder al historial de búsquedas (Véase Historial de búsquedas / Gadget de historial)

      Referencias Cruzadas

      Cuando desde resultados de búsqueda alfabética se accede a la opción “ver términos relacionados”, se desplegará una pantalla como la siguiente imagen:

      Alternate Text

      En esta página se muestra el término original o el elemento del cual se accedió a la opción de “ver términos relacionados”, y los términos que están vinculados al mismo. Desde el término original y los términos relacionados, se puede realizar una búsqueda alfabética de dicho término, accediendo a la opción “ ”.

      Al dar clic sobre el elemento del listado de términos relacionados, si el elemento tiene 1 solo material lo redirigirá a la información bibliográfica del mismo (Véase Lista de Resultados / Información bibliográfica) pero si tiene más de 1, lo redirigirá a la lista de títulos de dichos materiales (Véase Lista de Resultados / Lista de títulos).

      Además, en esta página se puede acceder al historial de búsquedas (Véase Historial de búsquedas / Gadget de historial).

      3.3 Lista de títulos

      Esta pantalla despliega los resultados encontrados en forma de listado, mostrando 10 registros por cada página generada.

      Cada resultado muestra la información breve del contenido.

      Alternate Text

      Esta pantalla tiene las siguientes funcionalidades:

      1. Muestra la cantidad de resultados encontrados y el término buscado, en la parte superior izquierda.
      2. En la parte superior derecha muestra las páginas por las que se puede navegar entre los resultados. Permite navegación hacia atrás y adelante, último y primero. Cada página muestra 10 resultados como máximo.
      3. Cuenta con opciones para ordenar por medio de los siguientes criterios: Título, Autor, Clasificación y Año de publicación. Cada criterio puede ser ordenado de manera Ascendente (activado por default) o Descendente.
      4. Se puede expandir la sección “Localizado en..”, para visualizar las bibliotecas que cuentan con ejemplares del recurso seleccionado.
      5. Para obtener mayor información de algún resultado se puede dar clic sobre la portada o sobre el recuadro que contiene la información breve del resultado deseado. Esto desplegará la información bibliográfica. (Véase Lista de Resultados / Información bibliográfica)
      6. Cuenta con botones en cada resultado para agregar algún elemento a “Mi lista”. Para mayor información vea la sección 6. Mi lista/Agregar/Quitar elementos
      7. Muestra el historial de búsquedas realizado. Para saber más acerca del historial de búsquedas vea la sección 5. Historial de búsquedas/Gadget de historial

      Cabe mencionar que esta pantalla puede ser desplegada desde distintas partes. Puede ser desplegada desde: búsqueda básica, búsqueda avanzada, resultados de búsqueda alfabética y términos relacionados.

      Información Bibliográfica

      Esta pantalla despliega la información completa de un resultado de búsqueda. Así también, los ejemplares con su localización y disponibilidad

      Alternate Text

      Esta pantalla tiene las siguientes funcionalidades:

      1. Se puede agregar a “Mi lista”.
      2. Ver el “preview” del material en línea. Esta opción no está disponible para todos los recursos. Solo se podrán visualizar aquellos recursos que se encuentren en la base de datos de google books.
      3. Ver cita APA. Esta opción obtiene los datos através de un servicio de “Worldcat”.
      4. Ver el registro MARC, en el cual se pueden ver las etiquetas que comprende el registro.
      5. Compartir el recurso. Se puede compartir en las redes sociales de: Facebook, twitter, Yammer; también se puede enviar por correo y publicar en evernote.

      4. Mi cuenta

      Esta sección despliega información referente a las multas y prestamos de un usuario.

      4.1 Acceso

      Para acceder a la información se debe de autenticar con las credenciales correspondientes: matrícula y contraseña.

      Alternate Text

      La matrícula deberá de contar con el prefijo “200” y posteriormente el número de matrícula del alumno. En caso de no recordar su contraseña, se deberá de dirigir a la biblioteca de su dependencia para solicitarla.

      4.2 Información del Usuario

      Esta pantalla se desplegará una vez que haya proporcionado sus datos y que estos hayan sido validados por el sistema.

      Alternate Text

      En la parte superior izquierda se podrá ver el nombre del usuario al que pertenece la información, seguido de su número de matrícula. Y en la parte superior derecha se encuentra la opción para salir.

      Cabe mencionar que, una vez iniciada la sesión, se quedará activa por el tiempo que usted permanezca en el OPAC. Hasta que usted salga

      Esta pantalla se compone de dos secciones:

      • Listado de préstamos.- Muestra los documentos que tiene el usuario
      • Multas y Adeudos.- Muestra el detalle y total de los adeudos que tiene el usuario.

      5. Historial de Búsquedas

      Cada vez que una búsqueda (ya sea básica, alfabética o avanzada) arroja resultados, se guardan los criterios de esa consulta en el historial.

      5.1 Gadget de Historial

      Este gadget aparece en la mayoría de las páginas que componen el OPAC. Y su función es mostrar las últimas 5 consultas de cada tipo de búsqueda realizada en el OPAC.

      Alternate Text

      Cuenta con la funcionalidad de volver a realizar la búsqueda con tan solo dar clic encima de la consulta deseada.

      Además, permite: guardar el historial, abrir historial existente y Ver el historial completo

      5.2 Página de historial de búsquedas completo

      En esta pantalla se muestran todas las consultas que se han realizado separadas por los tipos de búsqueda: básica, alfabética y avanzada.

      Alternate Text

      Cabe mencionar que, al hacer clic sobre cualquier consulta se redireccionará a sus resultados correspondientes

      Desde esta pantalla es posible limpiar el historial que se ha registrado hasta el momento (vaciar lista). Además es posible Abrir o guardar el historial generado

      5.3 Guardar Historial

      Al guardar el historial se proporcionará un número de identificador, el cual servirá para volver a cargar el historial

      El número de identificador puede ser enviado a un correo electrónico, de ser así solo es necesario capturar el correo destino y resolver el control de seguridad.

      5.4 Abrir Historial de Búsqueda

      Cuando se accede a la página de Abrir historial se debe de contar con un identificador de historial.

      Alternate Text

      Se pone dicho identificador y se procede a abrir las consultas que se tienen guardadas con ese identificador. Estas serán cargadas en la sesión actual.

      6. Mi lista

      Para acceder a esta página se da clic en la sección “Mi Lista”. Ubicada en la parte superior derecha.

      Alternate Text

      Esta opción está siempre visible y dentro del círculo azul se despliega la cantidad de documentos que se encuentran agregados a la sección “Mi lista”. (Para saber cómo agregar elementos a “Mi lista” véase agregar a mi lista)

      Esta pantalla muestra aquellos materiales que fueron agregados a la sección “Mi Lista”. Es un apartado en donde se pueden agregar temporalmente los documentos de interés.

      Alternate Text

      Permite diferentes Visualizaciones:

      • Ver ejemplares.- Esta visualización muestra los códigos de barras asociados al documento, con su respectiva ubicación (biblioteca).
      • Ver registro breve.- Muestra solamente la información más relevante del documento. (Oculta los ejemplares)
      • Ver registro completo.- Muestra toda la información referente al documento. (No muestra ejemplares)
      • Ver holdings.- Despliega tanto la información de documento, como los holdings asociados.
      • Ver registro MARC.- Muestra las etiquetas MARC que componen el documento.

      Las funcionalidades que ofrece esta página son:

      • Vaciar lista.- Borra todos los elementos agregados a la sección.
      • Imprimir.- Manda a imprimir los elementos con la visualización seleccionada al momento de enviar a imprimir.
      • Enviar por correo.- Despliega una pantalla en donde se puede capturar los datos para enviar por correo la visualización actual de los documentos presentes en el listado.

      6.1 Agregar a Mi Lista

      Para agregar un documento a la sección “Mi lista”, se puede realizar desde diferentes partes:

      • Desde la lista de títulos.- La lista de títulos muestra por cada resultado el botón “Agregar a mi lista”. Cuando se presiona, se agrega al listado y cambia su descripción a “Quitar de mi lista”. Alternate Text
      • Desde Información bibliográfica.- Aparece como una opción en la parte derecha. Cuando se presiona cambia a “Quitar de mi lista”. Alternate Text

      7. Siglas de Bibliotecas

      Esta pantalla muestra la lista de todas las bibliotecas que están integradas al catálogo en línea. Cada sección contiene la página oficial de la biblioteca y sus fondos que la conforman.

      Alternate Text

      8. Solicitud de material

      Esta pantalla cuenta con dos secciones:

      • Información Personal.- Son los datos de la persona que está solicitando el material.
      • Datos del material documental solicitado.- Son los datos que se necesitan para proceder con la solicitud del material.
      Alternate Text

      Cabe mencionar que todos los campos marcados con “*” deberán ser capturados. Es decir, son obligatorios.

      Para proceder con la solicitud es necesario resolver el control de seguridad.

      9. Contacto

      Esta pantalla muestran los contactos que se tienen para cualquier duda o comentario.

      Alternate Text
      © CÓDICE - OPAC Versión 3.4   |   Contáctanos   |   DTI   |   DB   |     |